Con la declaración de EMERGENCIA SANITARIA y la rápida expansión de la pandemia, es muy importante que prepares un PLAN DE CONTINGENCIA CORONAVIRUS PARA TU MASCOTA. Se trata de proteger a tu “perrhijo” en el caso de que tú o alguien de tu familia “humana” resulte contagiado por el COVID-19 y haya que hospitalizarse o aislarse.
Tu perro no va a sufrir, ni te va a contagiar del coronavirus. Pero ¿qué será de el, si tu te contagias y no lo puedes sacar a pasear, o atender sus muchas necesidades de limpieza, salud, alimentación o entretenimiento?
Este es el plan que Nuugi te propone:
* Ponte de acuerdo con un familiar o amigo, para que se haga cargo de tu mascota, en el caso de que tu o alguien de tu familia adquiera COVID-19 o necesite ser hospitalizado.
* Investiga que hoteles para mascotas están disponibles, y pueden ir a tu casa, por si acaso tu mascota lo necesita.
* Consigue alimento extra, por si el tiempo de emergencia sanitaria se prolonga, y se hace imprescindible comprar los alimentos y reducir la exposición social.
* Las vacunas de tu mascota deben de estar al día, por si tus mascotas necesitan servicios de pensión o guardería.
* Prepara sus medicinas y las instrucciones de dosis y administración, por si es necesario.
* Tus mascotas deben de tener su collar con la placa de identificación, cartilla de vacunación y a ser posible el chip de identificación.
* Extrema las medidas de higiene, lava las manos con frecuencia y siempre después de apapachar a tu mascota.
* Contacta a tu veterinario telefónicamente si tienes alguna duda.
No existen pruebas de que las mascotas padezcan el coronavirus, o de que lo puedan transmitir a otro perro o humano, no obstante los Comités Científico y de Salud de Global Veterinary Community (WSAVA) sí que ha considerado oportuno ofrecer una serie de pautas frecuentes a este respecto que Nuugi recoge en este documento.
Los hoteles y clínicas veterinarias de Nuugi permanecen abiertas con sus medidas para el COVID, si necesitas información:
Interlomas: 55.4688.1033
Santa Fe: 55.8804.8764
Polanco: 55.4644.1965
Un tema que deben saber todos los propietarios de felinos domésticos, es cómo alimentar correctamente a su gato para mantenerlo en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible.
Debido su condición selectiva, el gato, es muy difícil que por iniciativa propia consuma alimentos peligrosos. De hecho, se ha observado que muchos felinos son un tanto renuentes al cambio de alimento de una marca e inclusive al alimento húmedo.
Aunque los felinos por su lengua queratinizada y escamosa son poco perceptivos al sabor, son altamente olfativos, de ahí que se guíen más por el olfato que por el gusto.
En la actualidad se ha demostrado que el alimento adecuado para los felinos es aquel que contenga suficiente proteína para el correcto mantenimiento de sus estructuras corporales. También ha de tener un adecuado porcentaje de sustancias grasas fundamentales para algunos procesos metabólicos y para la correcta absorción de vitaminas liposolubles.
A continuación comentaremos 8 mitos urbanos acerca de la alimentación en gatos que ponen en riesgo su condición sana.
1. Las vísceras del pescado crudas: un peligro para el gato
Ciertos mitos y leyendas urbanas sobre los alimentos que le gustan al gato fomentan errores con respecto a su alimentación que pueden costar caros. Es el caso de la creencia de que el gato es un animal pescadero por naturaleza, que no es del todo cierta.
No obstante, en esa afirmación hay parte de verdad “porque el felino es carnívoro y, por tanto, el pescado le gusta y debe formar parte de su dieta, junto con otros alimentos“, explica Sandra Garcinuñez, de la asociación Protección felina. La parte desconocida sobre el gato que come pescado es que la ingestión excesiva de vísceras de esta carne cruda puede provocarle parálisis o rigidez muscular (denominada parálisis de Chastek). La razón es que contienen un componente que destruye la vitamina B1, “cuya carencia provoca la parálisis en los músculos del gato“.
Otro peligro para el gato que consume pescado son las espinas, que le pueden producir perforaciones en el esófago y obstrucciones intestinales. Además, conviene recordar que el pescado crudo contiene un parásito llamado “anisakis” que puede provocar en el gato molestias estomacales.
2. La sal para el gato, en poca cantidad
Un gato debe ingerir poca sal para evitar cúmulos de restos salinos en el riñón que le provoquen problemas urinarios. Los alimentos específicos para ellos contienen la proporción adecuada de sal, pero si el dueño quiere ofrecer algún extra culinario de manera puntual, es recomendable jamón york o pavo bajo en sal.
El gato con problemas cardiovasculares deben evitar la sal siempre, para mantener su enfermedad bajo control.
3. La leche para el gato: en poca cantidad
La leche se suele asociar al gato como un alimento que le gusta y le sienta bien. Sin embargo, no siempre es así. “El gato que tiene intolerancia a la lactosa e ingiere leche puede sufrir diarrea“, comenta Manuel Lázaro, veterinario.
No obstante, hay felinos a los que este alimento les sienta bien, pero es aconsejable ofrecérselo en pequeñas cantidades y de manera esporádica.
4. La cebolla, un peligro para la salud del gato
La cebolla, los cebollinos y los puerros contienen tiosulfato, un componente que provoca en el gato la destrucción de sus glóbulos rojos, lo que también se conoce como anemia hemolítica.
Otra parte de esta verdura que resulta tóxica para el gato son los brotes verdes (similares a tallos) que crecen en ella.
5. El chocolate, un dulce peligroso para el gato
El chocolate contiene teobromina y el gato tiene un metabolismo que carece de la capacidad de eliminar esta sustancia. Por ello, si se acumula en grandes cantidades en la sangre del felino, resulta tóxica y mortal para él.
6. Huesos del pollo, un peligro para el intestino felino
Los huesos de pollo resultan peligrosos para el gato porque su ingestión le puede provocar daños en el intestino, como perforaciones u obstrucciones. En caso de ofrecer pollo al gato, lo más recomendable es hacerlo cocido y sin huesos.
7. El alcohol resulta tóxico para el gato
Las bebidas alcohólicas resultan perjudiciales para la salud del felino. Las consecuencias para un gato que ha ingerido alcohol son incontinencia urinaria y, en grandes dosis, resulta mortal.
8. El café y el té ponen nervioso al gato
El hígado del gato elimina con lentitud las toxinas de ciertos alimentos perjudiciales para su salud.
Un gato que ingiere sustancias excitantes, como las que contienen el café o el té, lo pueden alterar o poner nervioso. El felino carece de la capacidad de otros animales, como el perro, para eliminar sustancias tóxicas que se acumulan en su hígado. Un gato que toma cafeína o teína acusará más las propiedades de excitantes de estas sustancias en su organismo porque tardará más en eliminarlas de su cuerpo.
Nuugi Recomienda
En la actualidad los alimentos secos específicos fabricados para los felinos tienen todos los nutrientes necesarios y en las proporciones adecuadas para su correcta nutrición. La salud de nuestro gato estará garantizada si desde que es cachorro le aportamos un alimento adecuado para felinos.
En Nuugi contamos con las mejores marcas y los alimentos más especializados para tu mascota felina, desde cachorro, adulto, senior, gato(a) castrado, obesos, problemas urinarios y más; además del servicio médico veterinario especializado.
Visita nuestra tienda en lína y consiente a tu gato: http://bit.ly/14TBFuN
Al igual que en los humanos, las radiaciones solares y los rayos ultravioleta también afectan a los perros y gatos, sobre todo a aquellos de manto blanco, albinos, y despigmentados parcialmente en diferentes partes del cuerpo, principalmente en patas, nariz, tronco y orejas.
A continuación describiremos los trastornos más comunes para que puedas identificarlas y acudas con el médico para que te asesore correctamente.
Albinismo
Una condición congénita y hereditaria que se presenta en perros y gatos de cualquier raza que causa una disminución en la pigmentación y producción de melanina en piel, ojos y pelo.
Los perros y gatos albinos siempre presentan, ojos azules translúcidos, con nariz, borde de ojos, y almoadillas de color rosado. La pigmentación reducida en la piel y ojos causa una fotosensibilidad marcada (ojos parcial o totalmente cerrados a la luz solar) y aumenta el riesgo de daño en la piel por el sol. Es por eso que se debe tener cuidados especiales en sus ojos y piel. Ejemplo, no sacarlos a horas en la que la luz del sol es demasiado fuerte.
Con el tiempo el perro albino tiende a presentar ceguera y problemas de oído.
Los perros y gatos albinos pueden vivir bien si reciben los cuidados necesarios, pero no es recomendable su reproducción para así evitar otros casos de albinismo.
Dermatosis solar canina
Con la exposición repetida a la luz ultravioleta pueden desarrollarse lesiones preneoplásicas, las áreas más afectadas en los perros son en tronco y nariz. Los animales que desarrollan mayor sensibilidad son los que viven en el exterior.
Las razas que predisponen a las lesiones de dermatosis solar troncal son: Bóxers y Bull Terriers blancos, los American Stafordshire Terriers, Beagles, Dálmatas y Pointers Alemanes de pelo corto. Las lesiones van desde descamaciones, costras, erosiones, engrosamiento irregular y úlceras, entre otras. Afecta con ms frecuencia a los lados ventral y laterales del abdomen y a la parte interna de los muslos, pero también puede haber lesiones en los costados, la punta de la cola o la parte distal de las extremidades. Las lesiones nasales y la piel sin pelo adyacente, sin pigmentación, se vuelven rojas y con descamación. La exposición continua al sol produce alopecia, costras, erosiones, úlceras y cicatrices.
Debe evitarse le exposición al sol especialmente entre las 9 y las 16 hrs y aplicarse bloqueadores solares a base de óxido de zinc o protectores solares con dióxido de titanio.
Dermatosis solar felina
Al principio pueden observarse enrojecimiento leve, descamación y alopecia de la piel con pelo blanco. Con la exposición continua a la luz solar la piel se vuelve progresivamente enrojecida, alopécica, con costras, ulcerada y dolorosa. Afecta con más frecuencia a las puntas y los bordes de las orejas, pero también puede aparecer en los párpados con pelo blanco, la nariz o los labios.
Esta enfermedad es común en los gatos ancianos que viven en el exterior y en los gatos que viven dentro de las casa y que pueden tomar el sol. Los gatos afectados deben quedarse dentro de las casas y hay que evitar que tomen el sol entre las 9 y las 16 hrs. Se puede aplicar, dos veces al día, un protector solar resistente al agua a base de dióxido de titanio con un FPS de 30.
Recuerda que la mejor opción te la da tu médico. En Nuugi contamos con médicos veterinarios especializados, además de las diferentes gamas de shampoos biodegradables para el beneficio de tu mascota: http://bit.ly/18bRfsC
Shampoo Nuugi con acondicionador 2 en 1
Shampoo Nuugi Aqua Marine
Shampo Nuugi Manzana verde
Sampoo Nuugi hidratante con efecto repelente.
Shampoo Nuugi Lavanda Relajante
Shampoo Nuugi Kiwi Desodorizante con acondicionador
Shampoo Nuugi Suave Avena con aceite de almendras
El Congreso Veterinario de León (CVDL), conocido por ser uno de los más grandes e importantes del mundo, celebrará su 18° edición del 4 al 7 de septiembre de 2013 en el Poliforum de León, Guanajuanto. Esta exposición, principalmente dirigida a médicos veterinarios especializados en pequeñas especies, es recomendada para todos los expertos en medicina animal que quieran enriquecer sus conocimientos con el extenso programa de actividades y talleres que ofrece.
Miles de Médicos Veterinarios Zootecnistas, estudiantes de todo el país y extranjeros, se reúnen en el Congreso Veterinario de León con el fin de intercambiar ideas, expandir conocimientos y demostrar su amor a los animales. Este evento es una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional que ningún MVZ debería perderse.
En Nuugi nos sumamos a la increíble labor de todos aquellos que se preocupan por el cuidado de nuestros mejores amigos. Por eso, los invitamos a estar pendientes de nuestro Facebook ya que estaremos regalando pases para que no se pierdan este importante evento.
¡Pacticipa co nosotros y podrás asistir al Congreso Veterinario de León 2013!
El Congreso Veterinario de León seguirá con su labor de impulsar el conocimiento, los negocios de clase mundial, el desarrollo del mercado, la educación contínua, y sobre todo, compartiendo momentos cuya experiencia formará MVZ comprometidos con realizar una profesión ética y de calidad.
¡Ahí nos vemos!
Marra Miau, yo soy el gato Macario, felino místico, amo y señor
de la adivinanza. Desde mi bola de cristal veo el futuro de
perros, gatos y demás mascotas. Por eso utilizo mis enormes
dones de clarividencia para formar un mejor futuro tanto para
los dueños como para sus fieles amigos.
Acérquense a mi sección y léanle su fortuna a sus amados
compañeros ¡Marra miau! Recuerden que este no es el
horóscopo chino, si desean consultarlo, pregúntenle a mi
amiga la rata Huan Ho Tse.
Leo
Si estás bajo la casa de Leo, entonces eres un perro o un gato muy
juguetón y alegre. Recuerda que esta característica te une más con
tu dueño, pero debes aprender a comportarte y a no hacer tantas
travesuras. ¡Sí! Tú sabes de qué estoy hablando, las estrellas me
revelaron lo que hiciste hace poquito ¡qué vergüenza!
Virgo
Deja de escarbar tanto, tienes que aprender a relajarte un poco. Si te
encuentras muy nervioso, acércate a tu dueño para que te de todo el cariño
que necesitas, recuerda que se avecinan mejores tiempos y mejores huesos (en
mi caso, veo una lata de comida para gatos en mi bola de cristal).
Libra
Si naciste bajo la constelación de Libra, debes aprovechar esta oportunidad
para sacar lo mejor de tu carisma y simpatía, te ganarás muchos corazones
si aprovechas tu lado sociable. Me gustaría ser más sociable con los
ratones, pero cada vez que les sonrió salen corriendo, ¿por qué será?
Escorpión
Si tienes hermanos perros o gatos, comparte tus juguetes con ellos.
Aprende a no ser tan posesivo de los artículos que tu dueño compra para ti.
Los gatos de esta constelación deberán ser más activos ya que últimamente han
estado muy pasivos, yo no soy de este signo pero reconozco que me hace falta
hacer ejercicio, mi faja ya no me queda.
Sagitario
Este es el mes perfecto para ir a hacer ejercicio al aire libre, dile a tu amo que te
saque a pasear más seguido a parques, bosques o áreas especiales para perros.
Si eres un gato, tampoco te puedes quedar atrás. Sal al balcón, a la terraza
o al patio a tomar el sol. Recuérdale a tu amo que debe ponerte tus vacunas
y estar operado para no tener cachorros abandonados.
Capricornio
Deja la timidez y haz amigos, este mes tendrás oportunidades para conocer
a más compañeros cuadrúpedos y además se te hará más fácil relacionarte
con ellos. Recuerda, mueve más la cola y haz ojitos de chivito aunque seas
perrito.
Acuario
Tu encanto hará que tu dueño y tú reafirmen esa gran relación de amistad
y compañerismo que ya tenían. Juega más seguido con él, y si ves que no tiene
muchas ganas de hacerlo, utiliza tu carisma para mejorarle el día.
Piscis
Aliméntate sanamente, recuérdale a tu dueño que debe comprarte comida
de calidad y no darte de su alimento. Haz mucho ejercicio y deja de robar
comida de la mesa. ¿Cuál comida? No seas mentiroso, yo lo vi en las estrellas,
¡éstas no mienten!
Aries
Tu exceso de energía te hace perseguir tu cola más de lo necesario. Pídele a
tu amigo de dos patas que te saque más a menudo, y si eres un gato bajo
este signo astral, pídele que te consiga juguetes para entretenerte, como mi
ratoncito de plástico, ¡me encanta!
Tauro
Tu paciencia de perro se verá reflejada en estos días, puede ser que venga un
nuevo miembro de la familia. Los gatos de este signo deben quedarse muy
relajados en este período, ya que vienen grandes retos más adelante. Hablando
de retos, es hora de que le pida a mi amigo humano que cambie mi arenero.
Géminis
En este mes las estrellas hacen que los perros y los gatos que se encuentran
bajo la guardia de Géminis quieran vivir aventuras y ser más intrépidos. Esto es
bueno para que hagas ejercicio, pero recuérdale a tu amo que debe tomar las
precauciones necesarias como siempre llevar correa y mantenerte al día con tus
vacunas.
Cáncer
¿Sientes que le aúllas muy seguido a la luna? No te preocupes, en este mes
las cosas no han salido como tú las esperabas, pero debes recordar que
tienes un acompañante humano que te quiere mucho, ¡se acercan grandes
momentos!
Para más información sobre los horóscopos del Gato Macario, lee la revista Nuugi Pet Lifestyle
Existen muchos mitos sobre las mascotas. Algunos tienen algo de cierto y otros
son simples inventos de la gente. Es importante conocer cuáles son reales y
cuáles son sólo creencias, ya que algunas incluso pueden poner en riesgo la vida
de tu mejor amigo.
1. Si cargas un perro de la piel del cuello y llora es criollo, si no lo hace, es fino.
No hay ninguna explicación para esto,simplemente no es cierto. Un perrito
chillón es sólo un perrito chillón.
2. Si estás embarazada ¡deshazte de tu gato porque podrías abortar!
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que tiene un ciclo biológico
complejo. Sus hospederos definitivos son los felinos, y si una mujer embarazada
se contagia sí puede llegar a abortar. Sin embargo, para que eso suceda, es
necesario que el gato esté infectado, que elimine los ooquistes por vía fecal y
que estos ooquistes sean ingeridos por la persona (en agua contaminada, carne
contaminada, falta de higiene al limpiar la caja de arena, etc.). Así que si estás
embarazada y tienes un gatito, no hay razón para deshacerse de él. Simplemente
usa guantes al limpiar su caja y lávate bien las manos, o que otra persona en tu
casa realice la limpieza de la misma, cocina bien la carne que vayas a consumir y
asegúrate de beber agua potable.
3. La tos de los perros, se cura con un collar de limones.
La tos en perritos puede ser causada por varios agentes, entre ellos los virus,
parásitos, bacterias, enfermedades cardíacas, problemas congénitos, etc. Un
collar de limones podría llegar a ayudar a despejar las vías aéreas, pero no es
una cura definitiva. Se debe diagnosticar primero el agente causal de la tos y
enseguida medicar con el tratamiento adecuado, que es muy diferente de
acuerdo a la etiología.
4. La sarna de cura con aceite de coche quemado.
La sarna es una enfermedad causada por un parásito externo llamado
ácaro. Hay varios tipos de sarna en los perritos y no todos se contagian
al humano. Si tu perro o gato llega a tener lesiones en la piel, no importa lo
severas que sean, no necesariamente tiene sarna (hay muchísimas causas
posibles, como alergias alimentarias, alergias a agentes externos, alergias
a piquetes de pulga, hongos, enfermedades metabólicas, etc), por lo que
de entrada se debe hacer un diagnóstico. Una vez que se llega a él, si el
perrito o gatito tiene sarna, debe recibir un tratamiento adecuado que
depende de su edad, el tipo de sarna que presente, e incluso, de la raza.
5. Si mi perra no tiene bebés, le da cáncer.
Esto no es verdad, de hecho, una vez que ya tuvo su primer celo, el riesgo de
presentar tumores en algún momento de su vida existe sin importar si tuvo o
no cachorros. Para disminuir el riesgo de contraer cáncer, se debe esterilizar
antes de su primer celo. Si se esteriliza después, el riesgo existe aún, y es alto,
pero eliminamos la posibilidad de presentar piometra (infección uterina).
6. Los perros comen huesos.
Los perritos no deben de comer huesos, especialmente huesos de pollo
o conejo. Si tu perro los ha comido y nunca le ha pasado nada, ¡qué
bendición! Los huesos pueden llegar a lastimar, obstruir e incluso perforar
el tracto gastrointestinal, poniendo en riesgo la vida de nuestros animalitos.
Si a tu perrito le gusta comer huesitos, dale huesos de carnaza o huesos
grandes debidamente preparados para su consumo y que no le van a
generar ningún daño.
7. El ajo y la cebolla matan parásitos
El ajo y cebolla no sólo no matan parásitos, sino que pueden ser tóxicos
para tu perro o gato, debido a uno de los componentes de estos alimentos.
Su consumo por parte de nuestras mascotas puede generar anemia
hemolítica (destrucción de glóbulos rojos).
Encuentra más detalles en nuestra revista Nuugi Pet Lifestyle
Es el amor y el respeto que sentimos hacia los animales lo que da origen y
sentido a Nuugi Unite.
Nuestro objetivo principal es informar para poder mejorar su mundo, a la vez de difundir la tenencia responsable, la eficacia en la resolución de los problemas que los afectan (como los perros y gatos en situación de la calle), la promoción de adopciones, la esterilización y el control de enfermedades.
Ponemos énfasis en que la gente tome conciencia sobre estos temas, promoviendo la cruza responsable, el ejercicio, los juegos con mascotas y la debida atención que les corresponde.
En esta sección encontrarás consejos para ofrecerle a tu mejor amigo la vida que
se merece.
Nuugi Unite, somos la voz de los que ladran.
Encuentra más detalles en la revista Nuugi Pet Lifestyle
Te queda ¡Woof! es la nueva sección de la Revista Nuugi Petlifestyle que te mostrará las tendencias en moda con un estilo que te hará lucir de ¡Guuuuuau! con tu mascota.
Existen muchas marcas y diseñadores que cuentan con toda una colección especializada para complementar tu look en combinación con el de tu mascota. Entre ellas se encuentran Louis Vuitton, Gucci y Moschino. También hay diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada y Tanya Moss, ellas lanzaron hermosos accesorios de joyería y bolsas para poder ir de paseo por el parque o por el centro comercial.
¡Es momento de lucir a la moda junto a tu mascota!