Moquillo, Distemper o “Enfermedad de Carré” – parte 2
¿Quién tiene más Riesgo?
Todos los perros tienen riesgo, sin embargo, los cachorritos de menos de cuatro meses de edad y los perros que no han sido vacunados son los más susceptibles de adquirir la infección.
¿Cuáles son los Signos Clínicos?
Los primeros síntomas que el dueño puede notar, son:
– Decaimiento
– aumento de la temperatura corporal
– presencia de una secreción mucosa de color verde amarillento en los ojos y en la nariz (conjuntivistis purulenta)
– tos intermitente
– vómitos,
– diarrea
– los pulpejos de las patas (almohadillas plantares) se encuentran endurecidos y resquebrajados desde la 4º semana en adelante desde el comienzo de la enfermedad en la mayoría de los casos comienzan a aparecer los síntomas nerviosos ocasionando ataques o convulsiones, espasmos o parálisis parcial o completa.
– Aunque los perros no mueran de la enfermedad, el virus del distemper canino puede ocasionar daños irreparables en el sistema nervioso del perro.
Para su mejor comprensión mi querido lector la podemos clasificar por los síntomas y los órganos y/o sistemas afectados pero que quede claro que no son varias enfermedades sino una sola con varias presentaciones :
* Respiratoria (tos ,estornudos, conjuntivitis fiebre )
* Intestinal (diarrea amarillenta, vómitos aislados, fiebre, decaimiento )
* Cutánea (pústulas, pioderma, etc..)
* Nerviosa (ticks, trismo masticatorio, convulsiones).