Al igual que en los humanos, las radiaciones solares y los rayos ultravioleta también afectan a los perros y gatos, sobre todo a aquellos de manto blanco, albinos, y despigmentados parcialmente en diferentes partes del cuerpo, principalmente en patas, nariz, tronco y orejas.
A continuación describiremos los trastornos más comunes para que puedas identificarlas y acudas con el médico para que te asesore correctamente.
Albinismo
Una condición congénita y hereditaria que se presenta en perros y gatos de cualquier raza que causa una disminución en la pigmentación y producción de melanina en piel, ojos y pelo.
Los perros y gatos albinos siempre presentan, ojos azules translúcidos, con nariz, borde de ojos, y almoadillas de color rosado. La pigmentación reducida en la piel y ojos causa una fotosensibilidad marcada (ojos parcial o totalmente cerrados a la luz solar) y aumenta el riesgo de daño en la piel por el sol. Es por eso que se debe tener cuidados especiales en sus ojos y piel. Ejemplo, no sacarlos a horas en la que la luz del sol es demasiado fuerte.
Con el tiempo el perro albino tiende a presentar ceguera y problemas de oído.
Los perros y gatos albinos pueden vivir bien si reciben los cuidados necesarios, pero no es recomendable su reproducción para así evitar otros casos de albinismo.
Dermatosis solar canina
Con la exposición repetida a la luz ultravioleta pueden desarrollarse lesiones preneoplásicas, las áreas más afectadas en los perros son en tronco y nariz. Los animales que desarrollan mayor sensibilidad son los que viven en el exterior.
Las razas que predisponen a las lesiones de dermatosis solar troncal son: Bóxers y Bull Terriers blancos, los American Stafordshire Terriers, Beagles, Dálmatas y Pointers Alemanes de pelo corto. Las lesiones van desde descamaciones, costras, erosiones, engrosamiento irregular y úlceras, entre otras. Afecta con ms frecuencia a los lados ventral y laterales del abdomen y a la parte interna de los muslos, pero también puede haber lesiones en los costados, la punta de la cola o la parte distal de las extremidades. Las lesiones nasales y la piel sin pelo adyacente, sin pigmentación, se vuelven rojas y con descamación. La exposición continua al sol produce alopecia, costras, erosiones, úlceras y cicatrices.
Debe evitarse le exposición al sol especialmente entre las 9 y las 16 hrs y aplicarse bloqueadores solares a base de óxido de zinc o protectores solares con dióxido de titanio.
Dermatosis solar felina
Al principio pueden observarse enrojecimiento leve, descamación y alopecia de la piel con pelo blanco. Con la exposición continua a la luz solar la piel se vuelve progresivamente enrojecida, alopécica, con costras, ulcerada y dolorosa. Afecta con más frecuencia a las puntas y los bordes de las orejas, pero también puede aparecer en los párpados con pelo blanco, la nariz o los labios.
Esta enfermedad es común en los gatos ancianos que viven en el exterior y en los gatos que viven dentro de las casa y que pueden tomar el sol. Los gatos afectados deben quedarse dentro de las casas y hay que evitar que tomen el sol entre las 9 y las 16 hrs. Se puede aplicar, dos veces al día, un protector solar resistente al agua a base de dióxido de titanio con un FPS de 30.
Recuerda que la mejor opción te la da tu médico. En Nuugi contamos con médicos veterinarios especializados, además de las diferentes gamas de shampoos biodegradables para el beneficio de tu mascota: http://bit.ly/18bRfsC
Shampoo Nuugi con acondicionador 2 en 1
Shampoo Nuugi Aqua Marine
Shampo Nuugi Manzana verde
Sampoo Nuugi hidratante con efecto repelente.
Shampoo Nuugi Lavanda Relajante
Shampoo Nuugi Kiwi Desodorizante con acondicionador
Shampoo Nuugi Suave Avena con aceite de almendras
El chihuahueño o chihuahua es una raza de perro originaria de México. Recibe su nombre del estado mexicano de Chihuahua, lugar donde fue descubierto. Aunque es conocido como chihuahua, el nombre oficial de la raza es chihuahueño y es considerado la raza de perro más pequeña del mundo.
Son conocidos por su tamaño pequeño, sus largas y rectas orejas y su pelaje corto. Se conocen dos variedades de chihuahueños: el de pelo largo y el de pelo corto.
Es inteligente, vivaz, juguetón y algo terco. Suele mostrarse seguro de sí, pero a veces puede ser algo imprudente.
CUALIDADES
Perro de compañía
¿CÓMO ES UN CHIHUAHUEÑO?
-Pelo: El chihuahueño de pelo corto es de manto suave, liso y brillante que queda pegado al cuerpo. El de pelo largo presenta un manto de textura más fina y suave, puede ser ondulado o liso.
-Color: Presentan muchos colores y combinaciones.
-Peso: 0,5 a 2,5 kg.
¿CÓMO MANTENER LIMPIO A TU CHIHUAHUEÑO?
Estética: No aplica
Baño: Cada 15 días
Cepillado: 2 veces por semana
Corte de uñas: Cada mes pero varía según el desgaste
Limpieza oídos. En cada baño
¿CÓMO CUIDAR EL PELO DE TU CHIHUAHUEÑO?
Pasar un cepillo de cerdas naturales. A no ser que se ensucie demasiado, basta con bañarlo cada tres meses. Aclarar a fondo, asegurándose de enjuagar todo el jabón. Secar con una toalla para quitar el exceso de agua y secar con aire caliente a cierta distancia para que vuele el pelo muerto.
NUUGI RECOMIENDA
Sus cuidados son sencillos por lo que se recomienda que se cepille semanalmente para evitar la acumulación de pelito muerto.
Es recomendable darle algún suplemento alimenticio rico en Omegas para cuidar la resequedad de la piel y la pérdida tan constante de pelo.
Además te recomendamos darle un baño relájate consintiéndolo con el Shampoo Relajante Lavanda de Nuugi ideal para perros nerviosos a la hora del baño: http://bit.ly/18bRfsC ¡Relax!
Chihuahua Shampoo
¡AMO A LOS PERROS!:: Todos los derechos reservados 2020 info@nuugi.com :: POLÍTICAS de PRIVACIDAD
¡I LOVE DOGS!:: All rights reserved 2020 info@nuugi.com :: Privacy Policy