Es muy grato saber, que cada día, son más familias las que llevan de vacaciones a sus peludos como un integrante más de la familia. Para que no tengas inconvenientes, te dejamos los puntos más importantes a cubrir para facilitarte el proceso:
–¿Viajas por tierra, en avión o en barco?
Las aerolíneas tienen requerimientos distintos por lo que es importante acercarte a ellos para que te den un listado de los requisitos que piden para que nuestros peludos puedan viajar, lo mismo con la compañía de cruceros o cualquiera que sea el medio que escogiste.
–¿Viajas dentro del país o es un viaje internacional?
Cada país tiene requisitos distintos por lo que es muy importante que te informes antes de viajar para que tu peludo no tenga problema al ingresar al país, esto es de suma importancia ya que en algunos sitios, si no cumples con sus requisitos, ponen en cuarentena al perro o gato y lo aíslan, lo que puede ser duro para ellos y para ti.
-¿Qué edad tiene tu peludo?
Cachorros menores de 4 meses tienen prohibido viajar, por lo que ten en cuenta esto al planear tu viaje.
–¿Tiene sus vacunas, desparasitaciones y su chip de identificación en orden en caso de ser requisito?
En la mayoría de los destinos solicitan el calendario de vacunación completa y desparasitación, incluso un desparasitante externo contra las pulgas y garrapatas, por lo que es importante checar con tu vet que tu peludo cuente con todas y que te de su cartilla con la comprobación de aplicación de todas.
-Certificado de Salud
Es preciso que el médico veterinario de tu mascota, te expida un certificado de salud, en el cual determina que tu pequeño está completamente sano y en condiciones de viajar, además, debe poner sus datos de contacto para cualquier problema y otorgarte una copia de su cédula profesional.
-Comida y bebida durante el viaje
Si tu peludo es muy nervioso, platica con tu vet las alternativas para que tu pequeño se vaya más tranquilo, así como el ayuno y alimentación que requiere.
-Hotel o casa en donde vayan a llegar.
Hoy en día existen muchísimos hoteles Pet Friendly por lo que es importante que averigües si el lugar donde van a llegar es apto para ellos y lo reciben con respeto y con facilidades para ellos.
-Asegúrate que llevas su alimento o que será fácil conseguirlo en el lugar al que van. Recuerda que un cambio de alimento drástico puede provocar malestares y diarrea mecánica.
-Su cama, platos y juguetes son importantes, recuerda que este será su “equipaje”.
¡Esperamos que tengan felices fiestas y disfruten su viaje!
¿Cuántas veces hemos entrado en conflicto porque quisiéramos que nos acompañaran a todos lados? Aún cuando quisiéramos por todos los medios, a veces resulta imposible. La decisión de irnos no debe ser un martirio, aquí te dejamos varias opciones que puedes considerar, estas vacaciones:
A) La primera opción puede ser que busques un hotel “Pet-Friendly” en donde puedas ir con ellos sin ningún problema, aunque sí son muchos, a veces es difícil por lo que la siguiente opción también puede convenirte.
B) Si no te es posible llevarlo de vacaciones contigo, otra opción es tener una persona de confianza que esté dispuesta a ir a tu casa varias veces al día para alimentarlos, checar que tenga agua en todo momento, los ejerciten y sobretodo les de cariño y pase tiempo con ellos mientras tú no estás. Siempre se puede contratar a un profesional “nana para perros y gatos” estos servicios están surgiendo en muchos lugares. Sin embargo, puede resultar caro y necesitarás muchas referencias antes de poder confiar en alguien al cuál le tengas toda la confianza al grado de dejarle las llaves de tu casa. Piensa en algún amigo o familiar que ame a tus peludos que se quede en tu casa como vacaciones gratis a cambio de cuidar de tu o tus perros. Debe ser alguien de total confianza, que ame a los peludos y obviamente que ellos lo amen también.
Tengo tres perros, y las pocas veces que he dejado a mis perros ha sido en pensión y siempre bajo supervisión de médicos veterinarios las 24 horas. Eso no es siempre la mejor opción para todos. Recuerda que debes sentirte cómodo con el lugar en dónde vas a dejar a tus peludos. Nunca los dejes en un lugar si tienes dudas. Estas dudas podrían mantenerte intranquilo e impedir que disfrutes tus vacaciones.
C) Otra opción será dejarlos en pensión, existen lugares que hasta incluyen “spa para perros”.
Confía en tu sentido común, conoce al personal. ¿Te gustan? ¿tu perro se siente cómodo con ellos? ¿Qué actividades proponen?
Asegúrate que no estará en jaula todo el tiempo, que va a recibir atención y cuidados, que saldrá a jugar, pero sobre todo que es limpia y segura.
Si te da tranquilidad, puedes pedir fotos o reportes diarios por correo de cómo se encuentra.
Tips:
– Lleva siempre el alimento que come, los cambios bruscos de alimentación pueden causar problemas digestivos.
– Lleva su cama, cobijita y juguetes favoritos.
– Debes irte tranquilo, recuerda que ellos sienten el nerviosismo y ansiedad.
Si tienes en cuenta todo esto, ten por seguro que ambos pueden pasar unas vacaciones increíbles.
nuugi.com
¡AMO A LOS PERROS!:: Todos los derechos reservados 2020 info@nuugi.com :: POLÍTICAS de PRIVACIDAD
¡I LOVE DOGS!:: All rights reserved 2020 info@nuugi.com :: Privacy Policy