Quantcast
¿Sabes cómo identificar la Sarna en perros? | Nuugi

¿Sabes cómo identificar la Sarna en perros?

¿Cómo identificar la Sarna en perros? La sarna es una enfermedad provocada por ácaros o parásitos externos microscópicos, que afecta principalmente la piel. Existen dos tipos de sarnas en los perros: sarna sarcóptica y sarna demodécica.

Sarna Sarcóptica:

Contagio: contacto con un portador del parásito.

Signos: enrojecimiento en los bordes de las orejas, zonas alopécicas (sin pelo) en abdomen, pecho, codos principalmente,

SÍ PROVOCA COMEZÓN.

Zoonosis: SÍ es contagiosa para nosotros,

Diagnóstico: Acudir con tu veterinario, debe realizar un raspado de piel profundo (debe haber un poco de sangrado para que salgan).

*Puede haber falsos negativos, por lo que si es claro el cuadro, debe repetirse la prueba.

Tratamiento: oral o inyectado contra parásitos externos (como la Ivermectina) que seguro te recomendará tu veterinario, Además de un medicamento tópico.

Duración del tratamiento: semanas, incluso meses dependiendo la gravedad del caso.

Sarna Demodécica:

Contagio: es un ácaro normal que vive en las glándulas y folículos pilosos del perro, el problema es cuando bajan las defensas y  estos ácaros se multiplican, con lo que se encuentran en grandes cantidades en la piel y en los folículos pilosos.
Existen perros que adquieren estos ácaros, procedentes de su madre, durante la lactación, inmediatamente después del nacimiento.

Signos: puede presentarse de dos maneras: local y generalizada.

–       Local: es más frecuente en los cachorros; se presenta con zonas de la cara sin pelo, pigmentadas y con “granitos”, principalmente alrededor de los ojos y la boca, aunque puede presentarse en otras partes del cuerpo.

–       Generalizada: se presenta en todo el cuerpo, a cualquier edad, se ve enrojecido, inflamado y con alopecia (sin pelo).

SÍ PRESENTA COMEZÓN

Zoonosis: NO es contagiosa para nosotros,

Diagnóstico: Acudir con tu veterinario, debe realizar un raspado de piel profundo (debe haber un poco de sangrado para que salgan).

*Puede haber falsos negativos, por lo que si es claro el cuadro, debe repetirse la prueba.

Tratamiento:El único tratamiento aprobado para la demodicosis generalizada es la aplicación de baños con Amitraz, y utilizar champú a base de peróxido de benzoilo, dada su actividad estimulante sobre el folículo, antes de iniciar los baños con Amitraz. La infección bacteriana secundaria debe ser tratada con un antibiótico apropiado. CONSULTA CON TU VETERINARIO

Duración del tratamiento: semanas, incluso meses dependiendo la gravedad del caso.

**CONSULTA CON TU VETERINARIO CUALQUIER TRATAMIENTO O MEDICAMENTO. EL USO INADECUADO DE ESTOS PUEDE SER FATAL.

nuugi.com

También podrías disfrutar