Quantcast
El problema de las heces ¿Porqué actuar? | Nuugi

El problema de las heces ¿Porqué actuar?

¿Sabías que según estimaciones de la Secretaría de Salud del DF, los habitantes de la Ciudad de México nos exponemos diariamente a un promedio de 500 mil kilos de excremento canino que se encuentra a la intemperie?

Es un dato alarmante pero real, hay entre tres y cuatro millones de perros callejeros y domésticos, que defecan en la vía pública y los dueños irresponsables NO levantan las heces.

¿Imagínate si al caminar cada 15 pasos encontraras un ”regalito”?

En todo el país hay 19 millones de mascotas, 12 millones de perros y siete millones de gatos de los cuales, al menos el 10% viven y defecan al aire libre.

Esto no se queda tan solo en un dato molesto que queda a la vista, es un problema de salud, las heces pueden contener parásitos, bacterias y hongos que tan sólo al respirarlos nos pueden enfermar a nosotros y a nuestras mascotas.

¿Sabías que existen leyes para quién no levante las heces de su mascota?

La Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal señala en su artículo 26, que quien no levante las heces fecales de sus mascotas, se hará acreedor a una multa de 11 a 20 días de salario mínimo, es decir entre 600 y mil 90 pesos o de 13 a 24 horas de arresto.

El artículo 29 de la Ley de Protección a los Animales del DF también contempla sanciones contra los propietarios que sean responsables de no recoger las heces de sus mascotas en la vía pública. 

Estas leyes únicamente se pueden aplicar si las autoridades presencian el acto, es decir justo en el momento en el que el perro defeca y el dueño NO recoge.

Pero el problema es mayor, el uso de bolsas de plástico no biodegradables se ha convertido en un problema para todos.

 

 ¿Qué es “biodegradable”?

Cada cosa tiene una cierta duración de tiempo, dependiendo de los productos que contenga. Biodegradación se refiere al proceso por el que atraviesan los elementos que son degradados o deshechos por organismos vivos como bacterias, las cuales descomponen estos productos, en este caso las bolsas.  

Biodegradabilidad es la capacidad que tienen estos mismos productos, en este caso las bolsas, gracias a las acciones de la tierra y a naturaleza SIN causar daños al ambiente.

 

Una bolsa de plástico de polietileno tarda en degradarse en promedio 200 años.

 

Mientras tanto, cientos de toneladas acaban contaminando mares, lagos y ríos, suelos, etc. Existen estudios que indican que incluso ¡ya son parte de la cadena alimenticia de los animales!, las confunden con alimento y esto les provoca obstrucciones y asfixia hasta que mueren. Tristemente cada vez son más las tortugas, las ballenas, los delfines, las focas, y muchas especies de aves que mueren por estas causas.

Las bolsas biodegradables tardan 120 días de degradarse y las oxodegradables 2 años.

¿Qué podemos hacer?

·         Evitemos el uso de bolsas de plástico lo más que se pueda.

·         Utilicemos bolsas de tela o canastas al ir al supermercado o de compras.

·         Reutiliza las bolsas de plástico que ya tienes.

·         Recojamos las heces con bolsas biodegradables.

·         Comparte esta información para que todos hagamos conciencia.

 

En conclusión, hagamos campaña aquellos que amamos a los animales y al planeta, actuemos responsablemente, recojamos las heces y utilicemos bolsas biodegradables para hacerlo.

¡¡CUIDEMOS EL PLANETA QUE ES EL ÚNICO QUE TENEMOS!!

MEJOREMOS EL MUNDO DE LOS PERROS, ¡ACTUEMOS!

www.nuugi.com

También podrías disfrutar