Quantcast
ESTÉTICA CANINA: una necesidad para toda mascota. | Nuugi

ESTÉTICA CANINA: una necesidad para toda mascota.

La estética canina NO debe ser una pesadilla, debe ser algo beneficioso para ambos. La estética canina tiene sus inicios alrededor del año 1500 en donde se cree que en los mercados existían personas que se dedicaban a esta actividad.

En Europa por los climas fríos, los perros de pelo largo y semilargo abundaban. Mucho se habla de los poodles de la época del renacimiento, que al vivir dentro de las cortes contaban con estilistas profesionales que atendían a los perros.

En El siglo XIX a orillas del Río Sena en el Puente de las Artes, los domingos la gente se reunía para jugar con sus perros lanzando varitas al río para que estos las recuperara, los estilistas secaban a los perros y les hacían algún corte de pelo. También por ese tiempo se hacen los primeros baños antipulgas, sumergiendo a los perros en agua con azufre.

Así que podemos ver que el estilismo canino no nació “ayer”, lo mejor es que ha mejorado muchísimo en técnicas y tratamientos, ya que recordemos que no sólo es llevarlo por vanidad, sino más bien por higiene y salud.
Un buen estilista canino debe de analizar con detenimiento las condiciones de piel y pelo para poder determinar los productos y el corte adecuado para el perro, esto significa que el baño de cada perro debe ser personalizado, ya que, aún en perros de la misma raza, existen muchas variaciones en el manto y piel, ya que influyen factores como el clima, la alimentación, la frecuencia de cepillado y aseo, el nivel de actividad, la genética, entre otras cosas.

Se debe dedicar el tiempo necesario para cumplir con las demandas del peludo, un servicio rápido, NO es necesariamente un buen servicio. Los productos que se utilicen deben ser específicos para la especie y de excelente calidad, con olores agradables a su olfato y texturas que alivien y refresquen su piel.

El estilista debe hacer sentir en confianza al peludín, no debe ser un sufrimiento para ninguna de las partes, necesita aportarle relajación y bienestar, ya que por higiene es lo que necesitan y merecen.

Asegúrate que el estilista cuente con estándares altos de limpieza y desinfección, ya que siempre debe de haber un tiempo entre cada cita para desinfectar y limpiar entre cada cita (incluso si son de la misma familia) para evitar contagios o transmisión de enfermedades.

Pocas son las veces que un estilista es veterinario, más bien el estilista es estilista y nada más. No permitas que le “receten” NADA sin antes realizar un diagnóstico, las vacunas y desparasitaciones son algo delicado también. SIEMPRE acude con un médico veterinario para que realice cualquier procedimiento médico, bien dicen “Zapatero a sus zapatos”.

La estética canina es un arte, y el estilista artista hará que tu perro disfrute de este servicio, y así, tú disfrutas a tu mascota limpia y saludable.

Recuerda que Nuugi tiene servicio de estética canina móvil y servicios veterinarios a domicilio, somos afortunados que nuestro personal ama y respeta a los animales y los tratamos como en casa.

Cualquier información marca al 01800 23 68844 (nuugi)

nuugi.com

También podrías disfrutar