Un perro sano tiene una temperatura de 38º C y los 39º C (un poco más en el caso de los perros que carecen de pelo), una frecuencia respiratoria de 15 a 20 respiraciones por minuto, y una frecuencia cardíaca de 80 a 120 latidos por minuto.
Las membranas mucosas deben ser de color rosa (encías, el interior de los labios, la lengua, en el interior de los párpados) y la acción de llenado capilar en estas áreas debe de ser no mayor a los 2 segundos.
Su piel es flexible, una indicación de una hidratación adecuada, y sus ojos son claros y brillantes.
Si tu cachorro o perro adulto muestra alguno de los siguientes signos, debes prepararte para llamar a tu veterinario.
Ojos: inflamación, secreción, enrojecimiento, etc
Nariz: presencia de mucosidad o descarga, formación de costras, secreciones, etc
Orejas: presencia de algún tipo de descarga, debridación, olor, comezón, etc
Tos, estornudos, náuseas o vómitos.
Respiración irregular, falta de aliento, jadeos prolongados, etc
Diarrea, cambios de color y consistencia de heces así como aumento en la frecuencia de defecaciones. Presencia de sangre en las heces y evidencia de parásitos.
Comportamientos:
Cambio en la cantidad de ingesta de alimentos
Cambios notorios en el peso corporal
Aumento o disminución en el consumo de agua
Orina: cambio repentino decolor, aumento o disminución en la frecuencia, cantidad
y esfuerzo, persistencia de goteo, etc
Olor
Mal olor en:
– Boca
– Piel
– Orejas
Piel
– Heridas
– tumores
– aumento notorio en la caída del cabello
– presencia de caspa
– Cambios de color
– Comezón
– Marcas de mordeduras
– Evidencia de parásitos
– Lamido excesivo.
Comportamiento
– Depresión
– Ansiedad,
– La fatiga
– Letargo
– Somnolencia
– Temblor
– Claudicación
– Caídas
Lo más importante es darse cuenta de los signos, ya que llevando un registro ayudamos al veterinario a hacer un diagnóstico. Asegúrate de apuntar cualquier síntoma que notes, cuándo apareció por primera vez y por cuánto tiempo, si ha sido intermitente, constante, ha ido aumentando en frecuencia, si está mejorando o empeorando.
Estos son puntos importantísimos para evitar, cuidar y apoyar a tu mascota.
¡Debemos estar pendientes, consulta a tu veterinario regularmente!

nuugi.com